
Todo lo que necesitas saber sobre ‘The Passage’
¿Puede una niña salvar a toda la humanidad?
¿Puede una niña salvar a toda la humanidad?
Tras el parón navideño, enero es tiempo de retomar nuestras series favoritas. Algunas, como ‘Vikings’, se despiden antes de lo que uno desearía, pero muchas llegan con nuevas temporadas bajo el brazo.
El 4 de julio se estrenará la tercera temporada de ‘Stranger Things’. Y ya conocemos muchos detalles.
En 1979 el estreno de ‘Alien, el octavo pasajero’ revolucionó el género de la ciencia ficción/terror en el cine. A la criatura alienígena, que en la película dirigida por Ridley Scott ponía patas arriba la tripulación de una nave, le salió en 1987 un duro competidor de nombre Predator. El filme contó con dos secuelas…
‘Wonder Woman’ se convirtió, por méritos propios, en una de las mejores producciones del universo DC Comics para la gran pantalla. Junto a ‘Aquaman’, Warner Brothers ha sabido tomarle el pulso a estos megalodones audiovisuales y presentar entretenimiento puro. Justo lo que pedían las cintas de Zack Snyder.
Advertencia: este post está lleno de (no tan divertidos) spoilers. Lee bajo tu propia (i)rresponsabilidad. Dicho esto, sigamos. Si hay algo que está demostrando la ficción televisiva es su inagotable capacidad para reinventarse, arriesgarse o reciclarse sin miedo. Vivimos, como espectadores, años de producción salvaje y calidad indudable. ‘The Terror’, ‘Atlanta’, ‘Inside Nº 9’, ‘Sharp Objects’…
Los fans de las películas cutres de animales gigantes o genéticamente manipulados están de suerte con ‘Megalodón’. Aunque en este caso no se trata de una película ni de serie B ni de animales mutantes. Es una superproducción de 150 millones de dólares con un tiburón gigante que existió hace millones de años. Ingredientes perfectos para…
Trazar la cronología editorial del universo Marvel no es nada fácil. Ni siquiera Kevin Feige, principal cabeza visible de los Marvel Studios, como productor desde 2000 y presidente desde 2007, podría darnos un timeline exacto.
“Yo no sueño por la noche. Sueño todos los días. Yo sueño para vivir.” Así define Steven Spielberg su trabajo.
Grandes monstruos mecánicos que luchan encarnizadamente con monstruos surgidos del averno. Batallas interestelares llenas de color y emoción. Saltos en el tiempo tan habituales como ir a comprar pan a la esquina. Son historias que gustan y funcionan; no por casualidad, el género de la ciencia-ficción está de moda y es uno de los más…