
Agitadas, no mezcladas: las mejores películas de James Bond
Cuando Ian Fleming creó a James Bond en 1953, poco podía imaginar que su personaje se convertiría en uno de los agentes secretos más famosos de la historia del cine.
Cuando Ian Fleming creó a James Bond en 1953, poco podía imaginar que su personaje se convertiría en uno de los agentes secretos más famosos de la historia del cine.
Tardaba en aparecer pero, por fin, aterriza un formato televisivo a la altura del siglo XXI. Si ya hemos tenido talent shows de voz, de acrobacias y de interpretación, el público se merecía un ‘Top Gamers Academy‘, el nuevo reality de Neox (canal disponible en Orange TV) que se estrena el domingo 4 de octubre.
‘Un mundo feliz’ de Aldous Huxley puede ser uno de los libros de ciencia ficción más populares de la historia. Y lo es por una razón evidente, común a los clásicos del género: adelantarse a su tiempo y permanecer más vigente que nunca.
Desde el domingo 27, y durante todo el torneo, el nuevo canal Eurosport 4K disponible en la plataforma de televisión de Orange, ofrecerá hasta cinco partidos diarios con la máxima calidad desde la pista central de París. Eurosport ofrece íntegramente y en exclusiva el último ‘Grand Slam’ del año: todos los partidos, el mejor equipo…
Este fin de semana del 26 y 27 de septiembre National Geographic, disponible en Orange TV, estrena la miniserie ‘El bosque infinito’, ambientada en la colonización francesa de Norteamérica y en la Nueva Francia (ahora Canadá). La historia, marcada por la supervivencia y el afán por construir una civilización, comienza con una misteriosa masacre de…
El 17 de septiembre a las 22:10 horas llega a AMC, disponible en Orange TV, la segunda temporada de ‘Das Boot’, la serie más vista en el canal a lo largo de 2019.
Las películas de zombies están catalogadas como cine de terror, pero ofrecen mucho más dentro de este género. Si eres fan de los muertos vivientes, habrás visto la mayoría de estas propuestas.
El 6 de agosto Japón conmemora los 75 años de la caída de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, dos ataques que acabaron con la Segunda Guerra Mundial y que ahora el canal HISTORIA rememora con una programación especial disponible en Orange TV.
En la biografía de Úrsula Corberó ya está escrito que es una de las actrices españolas más internacionales. Y lo más llamativo es que no ha alcanzado esta cima a través del cine como suele ser habitual, sino desplegando su talento interpretativo en televisión.
En numerosas ocasiones, los profesores se han valido de ciertas películas para mostrar a sus alumnos algún pasaje de la historia o cualquier tipo de enseñanza. Títulos que, de un modo u otro, abordan temas que pueden ayudar al alumnado a ser mejor persona.